
Estudiantes de primer año de Licenciatura e Ingeniería en Sistemas de Universidad ORT Uruguay, fueron los ganadores del concurso. Presentaron T.I.M.M.I (Terminal Inteligente Manejado Mediante Internet) que brinda solución para mejorar la productividad en el agro a través de robots y drones.

El Jueves 26 de mayo de 2016 a las 19:00hrs. en el CIE (Cuareim 1447) se realizará un workshop entre empresarios de AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios) y emprendedores surgidos del CIE que están desarrollando actualmente un emprendimiento.

En 2015 la industria del crowdfunding movió 2.68 billones de dólares a nivel mundial, según el informe “2015CF – Crowdfunding Industry Report". Y desde Uruguay varios proyectos comienzan a aprovechar la herramienta.

El 24 y 25 de mayo se llevará a cabo, en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel, el evento “24 horas de Innovación”.

Es un nido, una incubadora, una usina de ideas, un sitio donde se da forma a los sueños y donde crecen para hacerse realidad y transformarse en proyectos útiles e innovadores. Así podría definirse el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE).

El martes 10 y el miércoles 11 de mayo se llevó a cabo, por primera vez en Uruguay, el TADHack mini en la Facultad de Ingeniería.

El martes 17 de mayo de 2016 a las 19:15h en el CIE (Cuareim 1447) se realizará una meetup para mostrar, discutir y difundir las posibilidades de generar aplicaciones desarrolladas en Python, PaaS como Bluemix. Se expondrán las ventajas que ofrece la nube y las posibilidades de integrar API´s a estos desarrollos.

El jueves 14 de abril a las 19:00, en el Salón CIE (Cuareim 1447), Gabriel Cor presentará las características y funciones que ofrece Windows 10 IoT Core, una versión de Windows 10 que está optimizada para pequeños dispositivos con o sin un display, que corre sobre Raspberry Pi 2 y 3, Arrow DragonBoard 410c & MinnowBoard MAX.

El jueves 14 de abril a las 19:00, en la Sala de Seminarios del Campus Centro, el emprendedor social y tecnológico Marcello Farías presentará la Hackathon que se desarrollará el 23 y 24 de abril en la Torre de Antel, donde diferentes equipos plantearán soluciones a retos propuestos por la NASA.

¿Cómo ser creativo en el turismo frente a nuevas oportunidades en el mercado asiático? El martes 12 de abril a las 19:00, en el auditorio del Campus Pocitos, Lorena Fernández compartirá su experiencia como emprendedora en Asia. Un viaje planificado para 40 días que se transformó en cinco meses de viaje por China.

Telecom Application Developer Hackathon (TADHack) es una competencia en formato de hackathon, que vincula las telecomunicaciones con el software y busca promover el desarrollo de aplicaciones de telecomunicaciones e incorporar comunicaciones a las aplicaciones, servicios y negocios.

Los emprendedores merecían un espacio para poner en marcha sus ideas, vincularse con la sociedad y acceder a financiamiento. Así, el CIE incorpora ahora un ámbito colaborativo para potenciar los proyectos que apoya y convertirlos en empresas exitosas.