
El 11 de junio de 2014 concluyó el taller "Estrategia exitosa para empresas que triunfan".
Los asistentes aprendieron una metodología para organizar las ventas, el marketing y la estrategia de negocio para un nuevo producto o servicio, incorporando nuevas habilidades para lograr el éxito.
Los asistentes aprendieron una metodología para organizar las ventas, el marketing y la estrategia de negocio para un nuevo producto o servicio, incorporando nuevas habilidades para lograr el éxito.

El Comité de Selección del CIE, integrado por representantes de la academia y del sector empresarial, se reunió el lunes 7 de abril de 2014 y seleccionó a cuatro nuevos emprendimientos para que reciban todos los servicios que provee la pre-incubadora de la Universidad ORT Uruguay.

Comenzó el ciclo 2014 de Emprendedores en Red. Y en el CIE nos planteamos un tema que, además de brindar información, buscó abrir la cabeza hacia nuevas tendencias. Hablamos con Maximiliano Pérez, Ariel Ludueña, Sergio Delgado y Mario Sánchez sobre los Espacios de CoWorking en Uruguay.

En 9 de mayo de 2014 concluyó el taller ADN Emprendedor. El objetivo del taller es poder reconocernos, entender mejor con qué recursos internos contamos y cuál es nuestro propio ADN para poder emprender.

LockIT recibió el Premio Nacional de Franquicias y espera en 2014 implementar un sistema de franquicias. Además inauguró un nuevo punto en el Mercado del Puerto.

El 10 de abril concluyó el primer taller de “Generación de Ideas” del ciclo 2014, organizado por el Centro de Innovación y Emprendimientos. Se trató de una actividad que busca despertar el potencial creativo de los participantes, para que puedan expresarlo en proyectos tangibles que se desarrollen con éxito.

Del 19 al 22 de marzo de 2014 Smartway fue partícipe de la feria Expoactiva Nacional 2014, organizada por la Asociación Rural de Soriano.

Si tenés una idea de negocio, hasta el 15 de marzo de 2014 podés presentarla al CIE y recibir apoyo para desarrollar tu modelo de negocios.

Hasta el 28 de febrero de 2014, la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay invitó a empresas a presentar sus propuestas de proyectos de tecnología, para que sean desarrollados por estudiantes de fin de carrera.

Luego del Concurso App Circus Montevideo, donde Paganza fue elegida la mejor aplicación uruguaya, el 24 de febrero de 2014 los emprendedores Marcelo Lanfranconi y Leonardo Vernazza presentaron su emprendimiento en Barcelona.

PedidosYa llega a México, mercado con más de mil restaurantes, ubicados en cincuenta ciudades.

El 26 de diciembre de 2013 se lanzó Wupiti!, un nuevo emprendimiento pre incubado en el CIE que propone beneficios directos para los usuarios.