
- Emprendedores: Nadim Curi, Marcelo Dotti
- Inicio: 2015
- www.citycop.org
La empresa
Es un GPS social de alerta comunitaria que ayuda a combatir la delincuencia y proteger a las personas en situaciones peligrosas. A través de esta plataforma colaborativa, los usuarios pueden sumar fuerzas denunciando delitos o situaciones de inseguridad y recibir alertas en sus celulares en tiempo real.
La herramienta se lanzó en mayo de 2014 y tuvo una buena aceptación en Uruguay y algunos países de la región, como Argentina, Chile y Brasil, llegando a 40.000 usuarios en sus primeros cuatro meses. En mayo de 2015, la plataforma contaba con más de 100.000 usuarios.
Cómo surge
Se buscó emplear el mismo concepto de la aplicación Waze, que brinda información a tiempo real sobre el tránsito en ciudades de Estados Unidos, para informar y reducir los problemas de inseguridad. Así, nació la idea de crear una plataforma colaborativa específica sobre la seguridad, que se nutra de la información que los usuarios ingresan y que su colaboración tenga incidencia real en su comunidad.
El proyecto CityCop fue presentado a estudiantes del Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas para que se desarrollara un plan de negocios que previera el potencial de la idea. Tres ingenieros y estudiantes del Master la incorporaron y se asociaron con los fundadores para desarrollar el emprendimiento.
-
Cofundador de City Cop
Nadim Curi
Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas - Universidad ORT Uruguay
Cofundador de City CopMarcelo Dotti
Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas - Universidad ORT Uruguay