Emprendimientos

Geneva

Geneva

La empresa

El trabajo B2B suele canalizarse en emails, mensajes de texto, archivos adjuntos, CRMs y llamadas. Cada uno ocurre en una plataforma diferente y por tanto fragmentada y a esto se suma la pérdida de contactos e historiales cuando los empleados dejan sus cargos. Por esta dinámica sufre particularmente el núcleo de los intercambios comerciales: los contratos. Organizarlos, entenderlos y lograr que se cumplan es un gran desafío para las empresas, que suelen usar productos no diseñados para B2B para satisfacer esas necesidades. Geneva permite subir los contratos B2B existentes, procesarlos con un motor propio, fijar un resumen fácil de consumir en una interfaz dedicada, e identificar las cláusulas medibles a través de lógica programática y fuentes de datos. Además, al abrir el contrato Geneva permite a las contrapartes comunicarse directamente entre sí, de forma autenticada a nivel de dominios, sin pasar por emails o teléfonos individuales de empleados: identidades colectivas lista para la era de IA.

Cómo surge

Geneva es el resultado de experiencias de sus fundadores a lo largo de décadas de trabajo en empresas de tecnología, tanto nacionales como multinacionales de primer nivel. En esos contextos observamos un gran volumen de fricción en las interacciones B2B, particularmente en cumplimiento de contratos y comunicación efectiva entre contrapartes. Los cofundadores nos conocemos desde la escuela primaria y hemos formado un equipo con desarrolladores jóvenes de enorme talento técnico. Geneva nos permite combinar estas experiencias y talentos, así como nuestras habilidades para trabajar fluidamente con el exterior.

  • Diego Acosta y Lara
    CTO_Cofundador

    Diego Acosta y Lara

    Licenciatura en Sistemas - Universidad ORT Uruguay

  • Pablo Brum
    CEO_Cofundador

    Pablo Brum

    Licenciatura en Estudios Internacionales - Universidad ORT Uruguay