Novedades

Si tenés una idea de negocio podés presentarla al CIE y recibir apoyo para desarrollar tu modelo de negocios. Equipos con al menos un estudiante o graduado de la Universidad ORT Uruguay pueden postular su idea para ingresar a la incubadora del CIE.
La Red de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE), de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), invita a emprendedores del CIE a participar de tres talleres que se realizarán del 20 al 23 de octubre en el marco de la visita a Uruguay de docentes de Anglia Ruskin University (Reino Unido).
En el marco del ciclo de talleres 2015, la Red de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE) y el CIE organizan la última edición del año del taller "Estrategia exitosa para empresas que triunfan".

Será los días 4, 11 y 18 de noviembre de 2015, en la sala de eventos del Campus Centro.
Los días 14, 21 y 28 de octubre de 2015 a las 18:30 se estará desarrollando en el Campus Pocitos la última edición 2015 del taller "Generación de ideas", que forma parte del ciclo de talleres 2015 del CIE y la Red de Apoyo a Futuros Empresarios. El taller apunta a despertar el potencial creativo para expresarlo en proyectos que puedan desarrollarse.
Luego de su presentación ante el Comité de Selección el 21 de setiembre de 2015, cuatro nuevos proyectos fueron aprobados para ingresar al Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) y recibir todos los servicios que provee la incubadora de la Universidad ORT Uruguay a estudiantes y graduados de la institución.
Los días 2, 9 y 16 de octubre 2015, de 9:30 a 12:30 en el salón 110 de la Escuela de Comunicación se llevará a cabo la última edición del año del taller "ADN Emprendedor", que forma parte del ciclo de talleres del CIE y RAFE. Los participantes podrán entender mejor con qué recursos internos cuentan y cuál es su propio ADN para poder emprender.
La Red de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE) y el CIE invitan a participar de una nueva edición de Lider&Arte, un taller práctico sobre el arte de ser líder.

Tendrá lugar los días 17, 21 y 24 de setiembre de 2015 a las 18:30 en el salón 319 del Campus Centro (Cuareim 1451).
Emprendeton Uruguay 2015
El CIE invita a participar de la competencia Emprendetón, una oportunidad para crear un emprendimiento escalable en solo dos meses. Hasta el 12 de octubre de 2015 podés presentar soluciones a los desafíos propuestos por empresas de distintos sectores y seguir desarrollando tu solución hasta crear un emprendimiento.
¿Mi proyecto debe organizarse como empresa o como ONG? El CIE invitó a intentar responder esta pregunta utilizando como caso de estudio CITIVIVA, un emprendimiento ciudadano basado en tecnología web, que hizo su debut en Montevideo este año. La conferencia se llevó a cabo el 3 de setiembre de 2015 en el Campus Centro.
El 13 de agosto de 2015 el emprendimiento 1000Razones realizó el lanzamiento de su nueva tienda ubicada en Punta Carretas. 1000Razones es una marca de alquiler de vestidos de fiesta, instalada en Montevideo hace cuatro años con la filosofía de crear un Club de Mujeres que permita a las clientas estrenar un vestido para cada ocasión.
¿Cómo podemos prepararnos para el mundo de la innovación continua? ¿Qué vale la pena estudiar? ¿Qué habilidades debemos aprender? Partiendo de estas interrogantes, Andrei Vazhnov expondrá sobre "Innovación disruptiva y el futuro del trabajo". La charla se desarrollará el 12 de agosto de 2015 a las 18:30 en el Campus Centro.
Luego de su presentación ante el Comité de Selección el 13 de julio de 2015, tres nuevos emprendimientos fueron aprobados para ingresar al Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) y recibir todos los servicios que provee la incubadora de la Universidad ORT Uruguay a estudiantes y graduados de la institución.