
En el marco del ciclo de talleres 2015, la Red de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE) y el CIE organizan la segunda edición del año del taller "Estrategia exitosa para empresas que triunfan".
Será los días 14, 21 y 28 de agosto de 2015, en la Sala Seminarios del Campus Centro.
Será los días 14, 21 y 28 de agosto de 2015, en la Sala Seminarios del Campus Centro.

SmartCamp es una competencia mundial de emprendedores en la que se busca la mejor solución de base tecnológica del año.
El CIE realizó una charla informativa sobre SmartCamp el 7 de agosto de 2015 en el Campus Centro.
El CIE realizó una charla informativa sobre SmartCamp el 7 de agosto de 2015 en el Campus Centro.

Magdalena Rodríguez, cofundadora y socia de GPS GAY y PRO Internacional (ambos emprendimientos apoyados por el CIE), fue nombrada Mujer del Año en la categoría Internet: blogger, redes sociales, web, marketing digital, en el marco del evento que reconoce y premia a la mujer uruguaya en diversos ámbitos.

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Embajada de Estados Unidos seleccionaron a 10 jóvenes para participar de un programa intensivo en University of California, Berkeley. Cinco de los seleccionados son graduados de ORT, cuatro de ellos de la Facultad de Ingeniería y tres han desarrollado emprendimientos incubados en el CIE.

En la segunda edición del año del ciclo Emprendedores en Red, Pablo Salomón compartió su experiencia como emprendedor y las principales lecciones aprendidas al haber liderado dos empresas de software: Interactive Networks e Inetsat. La charla se realizó el 28 de julio en el Campus Centro.

Los días 21, 28 de julio y 3 de agosto de 2015, de 18:30 a 21:30 en el Auditorio del Campus Pocitos, se estará llevando a cabo la segunda edición del año del taller ADN Emprendedor, que forma parte del ciclo de talleres del CIE y RAFE. Los participantes podrán entender mejor con qué recursos internos cuentan y cuál es su propio ADN para poder emprender.

ViperMed, emprendimiento incubado en el CIE, logró un acuerdo con British Medical Journal (BMJ), uno de los principales proveedores de conocimiento de la salud en el mundo, para educar pacientes de 21 países. La empresa apuesta a educar en salud a través de su tecnología de cambio de comportamiento, que integra videos educativos didácticos de calidad.

El emprendimiento Al Toque, incubado en el CIE y liderado por los Ingenieros en Sistemas Kevin Natanzon y Carlos Vega, obtuvo financiamiento de ANII al presentarse a la convocatoria Emprendedores, que otorga capital semilla hasta 25.000 dólares para fortalecer el desarrollo del emprendimiento.

Los días 3, 10 y 17 de julio de 2015 a las 9:30 en la Escuela de Comunicación se estará desarrollando el taller "Generación de ideas", que forma parte del ciclo de talleres 2015 del CIE y la Red de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE). El taller apunta a despertar el potencial creativo para expresarlo en proyectos que puedan desarrollarse con éxito.

El martes 2 de junio de 2015 tuvo lugar en el Centro Cultural España el lanzamiento de SQ AdMobile, una plataforma publicitaria que permite a los anunciantes llegar a dispositivos móviles de consumidores con publicidad personalizada y microsegmentada desde medios tradicionales, puntos de venta y distintos puntos de acceso Wi-Fi.

El CIE abre el llamado a estudiantes universitarios que deseen acceder a una beca para la 8.ª edición del Programa de Emprendedorismo de Babson College (Wellesley, Massachusetts, Estados Unidos).
El plazo para postularse vence el 10 de junio y el programa comienza el 26 de julio de 2015.
El plazo para postularse vence el 10 de junio y el programa comienza el 26 de julio de 2015.

Inception es una metodología ágil que plantea las expectativas de un proyecto a partir de 10 preguntas o dinámicas, y es aplicable al iniciar una startup. El 10 de junio el CIE presentó una introducción a la práctica de Inception, planteando tres de las 10 dinámicas que componen la práctica y focalizando en startups tecnológicas.